¿Cuáles son las Superficies dónde No usar Chorro de Arena?

¿Quieres saber cuáles son las superficies donde no usar Chorro de Arena? En este artículo te lo contamos. Especialistas en Mallorca.

La limpieza con chorro de arena es una técnica industrial poderosa que utiliza un flujo de partículas abrasivas a alta velocidad para eliminar óxido, pintura, suciedad y otros contaminantes de una superficie. Esta técnica es ideal para restaurar metales, hormigón y otras superficies duras, devolviéndoles su aspecto original y prolongando su vida útil. Sin embargo, a pesar de su eficacia, el chorro de arena no es una técnica universal, ya que utilizarla en las superficies incorrectas puede causar daños irreparables. Por ello, es fundamental conocer dónde no se debe usar el chorro de arena.

A continuación, te explicaremos cuáles son esas superficies y por qué debes evitar usar esta técnica en ellas. ¡Comencemos!

Superficies donde no usar chorro de arena

El chorro de arena, a pesar de su eficacia en la limpieza de muchas superficies, puede ser un arma de doble filo si se aplica incorrectamente. La alta presión y la abrasividad de las partículas proyectadas pueden causar daños irreparables en ciertos materiales. Algunos de los materiales particularmente vulnerables a este método de limpieza son los siguientes:

Vidrios y cristales

El vidrio y el cristal son las principales superficies donde no se debe usar chorro de arena. A pesar de su apariencia resistente, son sorprendentemente sensibles a los arañazos. El chorro de arena, con sus partículas abrasivas, puede rayar fácilmente la superficie, comprometiendo su transparencia y estética. Además, la presión del chorro puede debilitar los bordes del vidrio, aumentando el riesgo de rotura.

Por ello, para limpiar vidrios y cristales, es preferible utilizar productos de limpieza específicos y paños suaves.

Superficies de madera tratada o barnizada

Otra de las superficies donde no se debe usar chorro de arena es la madera tratada o barnizada, ya que cuenta con una capa protectora que la resguarda de la humedad y los agentes externos. El chorro de arena, al ser extremadamente abrasivo, elimina esta capa protectora, dejando la madera expuesta al deterioro.

Además, la textura de la madera puede verse alterada por el impacto de las partículas, dejando una superficie áspera y poco atractiva. En lugar del chorro de arena, se recomienda lijar suavemente la madera con lijas de grano fino y aplicar una nueva capa de barniz o pintura.

Metales blandos como aluminio o cobre

Los metales blandos, como el aluminio y el cobre, son susceptibles de ser rayados y deformados por el chorro de arena. Esto se debe a que la abrasividad de las partículas puede desgastar la superficie del metal, dejando marcas y arañazos. Asimismo, la alta presión del chorro puede provocar deformaciones en piezas delgadas o con formas complejas. Por esta razón, no se recomienda usar esta técnica en este tipo de superficies.

Paneles de plástico o PVC

Otro de los materiales principales donde no se debe usar chorro de arena es el plástico, incluyendo el PVC, ya que son superficies sensibles al calor y a la abrasión. Al tratar de limpiarlos con esta técnica, pueden derretirse o deformarse, especialmente si se utiliza una presión excesiva.

Además, las partículas abrasivas pueden incrustarse en el material, dejando una superficie rugosa y difícil de limpiar.

Materiales delicados como cerámica o azulejos esmaltados

Por último, la cerámica y los azulejos esmaltados son superficies donde no se debe usar chorro de arena. Estos materiales cuentan con una capa protectora que les proporciona un acabado brillante y resistente. Usar esta técnica de limpieza puede dañar esa capa, exponiendo el material base y alterando su apariencia. Además, la presión del chorro puede astillar o romper piezas delicadas.

¿Dónde se recomienda aplicar la limpieza con chorro de arena?

Si bien el chorro de arena puede dañar ciertas superficies, es una técnica sumamente efectiva y versátil para una amplia gama de materiales. Cuando se aplica correctamente, puede transformar superficies, eliminar contaminantes y restaurarlas a su estado original. Estos son los materiales ideales para su uso:

Metales industriales

El chorro de arena es la técnica de limpieza más efectiva para eliminar óxido, pintura y otros contaminantes de superficies metálicas. Además, prepara el metal para procesos posteriores como soldadura o recubrimientos, asegurando una adhesión óptima.

Piedra natural

La restauración de fachadas de piedra, monumentos y elementos arquitectónicos es una de las aplicaciones más comunes de la limpieza con chorro de arena. Permite eliminar suciedad, musgo, líquenes y otras incrustaciones, recuperando el aspecto original de la piedra.

Hormigón

El chorro de arena es ideal para eliminar grafitis, manchas y residuos de encofrado del hormigón. También se utiliza para preparar la superficie antes de aplicar recubrimientos protectores.

Madera sin tratar

Aunque la madera tratada no es apta para esta técnica, el chorro de arena puede utilizarse en madera sin tratar para eliminar capas superficiales deterioradas, creando una superficie rugosa que mejora la adherencia de nuevos acabados.

Superficies de fibra de vidrio

El chorro de arena es efectivo para eliminar gelcoat dañado o pintura de las superficies de fibra de vidrio, preparando las piezas para su reparación o repintado.

Beneficios del chorro de arena

Aunque esta técnica puede ser perjudicial si se usa en superficies inadecuadas, su aplicación en los materiales adecuados ofrece numerosas ventajas, como:

  • Limpieza profunda: Elimina contaminantes incrustados que otros métodos no logran remover.
  • Preparación de superficies: Crea una superficie limpia y uniforme, ideal para la aplicación de recubrimientos y adhesivos.
  • Restauración: Devuelve a los materiales su aspecto original.
  • Aumento de la vida útil: Elimina la corrosión y otros factores que deterioran los materiales.

En Projectes Sastre somos especialistas en Limpieza con Chorro de Arena

En Projectes Sastre, especialistas en Limpieza con Chorro de Arena en Mallorca, contamos con años de experiencia perfeccionando la técnica del chorro de arena. Gracias a nuestra amplia trayectoria, sabemos dónde no se debe usar esta técnica, y esa es una de las claves de nuestra metodología.

Nos aseguramos de aplicar el chorro de arena únicamente en las superficies adecuadas para evitar daños innecesarios. Nuestro enfoque se centra en la calidad, la seguridad y la satisfacción total de nuestros clientes.

Si necesitas una limpieza profesional y a fondo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestros expertos te asesorarán sobre la mejor solución para tus necesidades específicas, garantizando siempre un uso seguro y efectivo del chorro de arena. ¡Te esperamos!

También te podría interesar...

es_ES