¿Cuánto Cuesta Cambiar el Suelo? [Actualizado 2025]

Descubre cuánto cuesta cambiar el suelo en España en 2025. Precios por m² según material, costes adicionales y ejemplos de presupuesto.

Cambiar el pavimento de casa es una de esas reformas que tarde o temprano se plantea mucha gente en España. Ya sea porque el suelo está desgastado, porque ha pasado de moda o porque simplemente apetece dar un aire nuevo al espacio. Ahora bien, cuando llega el momento de preguntarse cuánto cuesta cambiar el suelo, la respuesta no es tan simple. Depende de varios factores: el material que elijas, cómo esté el suelo actual, si hay que hacer trabajos previos o si se suman extras como rodapiés, gestión de escombros o licencias.

En 2025, el precio medio ronda entre los 18 y los 70 €/m², pero hay opciones más económicas o, si buscas algo más exclusivo, también las hay de gama alta. Por eso, antes de lanzarte, conviene conocer bien todas las piezas que componen el presupuesto.

¿Qué influye en cuánto cuesta cambiar el suelo?

Este tipo de reforma no se limita a elegir un material bonito y colocarlo. Hay muchos elementos que pueden subir o bajar el precio final. Te explicamos los principales:

Material elegido
No es lo mismo instalar un suelo laminado que un parquet de roble natural o un porcelánico de gran tamaño. Cada uno tiene su propio rango de precios, tanto en material como en colocación.

Mano de obra
Aquí también hay diferencias. Algunos materiales requieren más experiencia, más tiempo y, por tanto, más coste. Otros, como los suelos vinílicos en clic, se colocan más rápido y fácil.

Estado del suelo actual
Si el pavimento viejo está en mal estado o hay humedades, toca levantarlo y preparar bien la base. Y eso, claro, añade costes.

Rodapiés y acabados
Muchas veces se pasa por alto este detalle, pero son clave para un resultado estético y duradero. No es solo un toque final, también protege las paredes.

Retirada de escombros
Levantar el suelo viejo genera residuos que hay que transportar y dejar en un punto autorizado. Es un gasto más a tener en cuenta.

Impuestos y licencias
El IVA puede variar entre el 10% y el 21%, según el tipo de obra y vivienda. Además, en algunos municipios hace falta tramitar una licencia de obra menor.

¿Cuánto cuesta cambiar el suelo según el material?

Vamos al grano: aquí tienes una estimación de precios por tipo de pavimento, contando tanto el material como su instalación.

Suelo laminado

Muy elegido por su equilibrio entre estética y precio.

  • Material: 5 a 30 €/m²
  • Instalación: 5 a 15 €/m²
  • Precio total estimado: entre 20 y 40 €/m²
    Rápido de colocar, resistente al uso diario y con infinidad de acabados.

Suelo vinílico o PVC

Ideal para zonas húmedas como cocinas y baños.

  • Material: 5 a 60 €/m²
  • Precio final con instalación: entre 12 y 60 €/m²
    Se limpia fácil, aguanta el trote diario y tiene diseños para todos los gustos.

Gres y porcelánico

Una apuesta segura en cuanto a resistencia y durabilidad.

  • Con instalación incluida: de 22 a 45 €/m²
    Eso sí, si hay que levantar el suelo anterior y nivelar, el presupuesto sube.

Parquet de madera natural

Un clásico que aporta calidez y elegancia, pero que también se nota en el precio.

  • Material: 30 a 80 €/m²
  • Instalación: 10 a 20 €/m²
  • Precio total: puede superar los 100 €/m² en calidades altas
    Dependerá mucho del tipo de madera y los acabados.

Microcemento

Pavimento continuo, sin juntas, con un aire moderno.

  • Coste medio: 50–60 €/m²
  • En proyectos complejos: puede alcanzar los 100 €/m²
    La ventaja es que, si el suelo actual está bien, se aplica encima, ahorrando tiempo y obras.

Otros costes que pueden hacer variar cuánto cuesta cambiar el suelo

Aquí entran los “extras” que muchas veces se descubren sobre la marcha:

Retirada del suelo antiguo

  • Levantar cerámicos: entre 5 y 8 €/m²
  • Desmontar parquet o tarima: unos 4 €/m² + el rodapié

Nivelación del soporte

  • Aplicar mortero autonivelante: de 5 a 15 €/m²
    Necesario si el suelo está desnivelado o irregular.

Rodapiés

  • Uno estándar de madera: unos 6 €/ml
    Y según el estilo o material, este número puede cambiar.

Gestión de residuos

  • Contenedor de 6 m³: entre 180 y 270 €
  • Big bag de 1 m³: entre 40 y 80 €
    Depende del volumen de escombros y la logística.

IVA reducido del 10%
En reformas de vivienda habitual, se puede aplicar si se cumplen ciertos requisitos. Y eso marca una diferencia importante en el precio final.

Ejemplo real: ¿Cuánto cuesta cambiar el suelo en una vivienda de 70 m²?

Vamos con un caso práctico. Supón que eliges un suelo laminado en una casa de 70 m².

ConceptoPrecio estimado
Material + instalación (30 €/m²)2.100 €
Retirada de suelo viejo (7,5 €/m²)525 €
Nivelación del soporte (8 €/m²)560 €
Rodapiés (47 ml × 6 €/ml)282 €
Gestión de escombros (2 big bags)85 €
Total sin IVA3.552 €
Con IVA reducido (10%)3.907 €
Con IVA general (21%)4.296 €

Como ves, el coste puede duplicarse fácilmente si se suman extras. Por eso es clave no quedarse solo con el precio del suelo.

¿Cómo ajustar el presupuesto sin renunciar a un buen resultado?

Aquí van algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a cuadrar números:

  • Pide varios presupuestos: tres es un buen número para comparar.
  • Solicita el desglose por partidas: saber en qué se va cada euro te da margen para decidir dónde invertir más o menos.
  • Revisa si puedes aplicar el IVA reducido: es un ahorro directo.
  • Busca materiales de gama media: suelen tener buena durabilidad sin que se dispare el precio.
  • Valora poner el nuevo suelo encima del antiguo: en muchos casos es posible y evita obras, polvo y escombros.

En Projectes Sastre somos especialistas en pulido de suelos en Mallorca

En Projectes Sastre somos expertos en pulido de suelos en Mallorca. Es una opción estupenda si lo que buscas es recuperar el brillo y la textura original sin tener que cambiar todo el pavimento. Ideal para ahorrar, cuidar el medio ambiente y alargar la vida útil del suelo que ya tienes ¿Te ayudamos a darle un nuevo aire a tu hogar?

También te podría interesar...

Descubre en detalle como alisar un suelo rugoso con diferentes técnicas, materiales y recomendaciones prácticas para un acabado duradero.

¿Cómo Alisar un Suelo Rugoso?

Cuando te toca lidiar con un suelo irregular —ya sea en casa, en un local o en cualquier otro sitio— no es raro preguntarse cómo alisar un suelo rugoso sin meterse en un lío. Porque sí, a simple vista puede

Leer más »
es_ES
Especialistas en Pulidos y Vitrificados de suelos en Mallorca. También realizamos limpieza con chorro de arena y ornamentación de cementerios.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.