Que es la fibra de carbono?
La fibra de carbono es una fibra sintética constituida por finos filamentos de 5–10 μm de diámetro y compuesto principalmente por carbono. Cada filamento de carbono es la unión de muchas miles de fibras de carbono. Se trata de una fibra sintética porque se fabrica a partir del poliacrilonitrilo. Tiene propiedades mecánicas similares al acero y es tan ligera como la madera o el plástico. Por su dureza tiene mayor resistencia al impacto que el acero.
Así, los materiales compuestos con fibra de carbono se han comenzado a utilizar en la construcción, aprovechando algunas de sus propiedades, como su alta resistencia o su baja densidad y su uso puede estar dirigido a la reparación de estructuras existentes o a la implantación directamente en obra.
- Alta resistencia, mayor de 30 000 kg/cm2.
- Baja densidad, hasta cinco veces menor que la del acero, con lo que son materiales muy ligeros.
- Resistencia a la corrosión e inercia electromagnética. Además, son materiales muy versátiles, muy fáciles de colocar y poseen un precio muy competitivo, en comparación con los sistemas tradicionales de refuerzo de estructuras.
En la construcción hay dos líneas de trabajo: reparaciones e implantación en obra. El desarrollo de nuevos materiales es uno de los grandes retos tecnológicos para garantizar la seguridad de las construcciones.optimización de trabajos de reparación, rehabilitación y reforzamiento estructural de los inmuebles.
Aplicaciones de los sistemas de refuerzo mediante fibra de carbono
- Refuerzo de estructuras de hormigón por requerimientos de incremento de carga, mejora de la capacidad de servicio y cambios de especificación.
- Sustitución de armaduras de acero afectadas por procesos de corrosión.
- Reparación de estructuras de hormigón dañadas por accidentes y patologías, defectos de diseño o proyecto, errores de construcción, etc.
- Elementos de hormigón, acero y madera sometidos a esfuerzos de tracción: vigas, viguetas, jácenas, losas, etc.
- Construcción de estructuras de hormigón armado ligeras, esbeltas o con reducido recubrimiento de protección.
- Adecuación a las nuevas normativas de edificación.Adaptación a la normativa vigente.
- Restauración y rehabilitación en edificios históricos.
- Rehabilitación de puentes, chimeneas, silos y estructuras singulares.
Ventajas del refuerzo mediante fibra de carbono
- Sistema de cálculo sencillo en soporte informático.
- Alta resistencia a la tracción.
- Muy ligero.
- Refuerzo de estructuras a flexión, cortante y compresión.
- Asegura la compatibilidad de deformaciones.
- Alta durabilidad sin mantenimiento.
- Sistema versátil.
- Fácil y rápido de instalar.