El suelo es, sin duda, uno de los elementos más esenciales y decisivos de cualquier hogar. No solo determina la estética de las habitaciones, sino también su comodidad y utilidad. Por esta razón, la elección del tipo de suelo apropiado debe ser una combinación de diseño, longevidad y facilidad de mantenimiento.
A lo largo de este artículo, hablaremos de las claves que hay que tener en cuenta a la hora de decidir qué suelo elegir según el uso que le vayamos a dar. Además, también daremos consejos prácticos sobre cómo mantenerlo como el primer día con técnicas de mantenimiento de suelos como el pulido y vitrificado.
No sé que suelo elegir para mi casa. ¿Qué debo tener en cuenta?
- El estilo: El suelo con el que te decidas ha de sintonizar con la estética general de tu hogar. En este sentido, podrás optar, entre otros, por:
- Para un estilo moderno y minimalista: Suelos de microcemento, hormigón pulido o porcelanato.
- Para un estilo clásico y elegante: Mármol, granito o suelos de madera noble.
- Para un estilo cálido y acogedor: Parquet de madera natural o laminados con acabados en roble.
- Para un estilo rústico o industrial: Terrazo, piedra natural o suelo de barro cocido.
- El uso y tráfico de la vivienda: Cada área de la vivienda tiene unas exigencias y necesidades distintas.
- Salón y zonas comunes: Requieren un suelo resistente y fácil de limpiar. Recomendamos suelos de madera tratada, mármol o porcelanato
- Dormitorios: Requieren de un suelo confortable y cálido, como la madera o la moqueta.
- Baños y cocinas: Necesitan suelos adaptables a la humedad. Recomendamos el gres porcelánico o el microcemento como buenas opciones.
- Zonas exteriores: Requieren la capacidad de soportar diferentes condiciones climáticas así como ser antideslizantes, como la piedra natural o los suelos cerámicos de exterior.
- Su mantenimiento y durabilidad: No todos los suelos requieren el mismo nivel de mantenimiento. Si lo que buscas es una opción de bajo mantenimiento, los suelos porcelánicos o de microcemento pueden ser ideales. Pero, si eliges suelos de madera, mármol, granito o terrazo, es importante que conozcas las técnicas de restauración y protección para mantener su belleza original. Esto es muy importante a la hora de determinar qué suelo elegir en casa.
Comparativa de los principales tipos de suelos para saber qué suelo elegir
Suelos de madera (parquet, tarima, laminado)
- Ventajas: Elegantes, acogedores y mejoran el aislamiento térmico y acústico.
- Desventajas: Son sensibles a la humedad y a los arañazos.
- Mantenimiento recomendado: Pulido y barnizado periódico para mantener su brillo y protegerlo del desgaste.

Mármol y piedra natural
- Ventajas: Son sofisticados, duraderos y resistentes.
- Desventajas: Pueden perder su brillo natural con el tiempo y ser susceptibles a manchas ácidas.
- Mantenimiento recomendado: Pulido y cristalizado para que recuperen su aspecto original.

Suelos de terrazo
- Ventajas: Resistentes, fáciles de limpiar y con una gran variedad de diseños.
- Desventajas: Pueden perder su brillo con el tiempo.
- Mantenimiento recomendado: Pulido y abrillantado para devolverles su estética y resistencia.

Cerámicos y porcelánicos
- Ventajas: Existen una gran variedad de diseños, son resistentes al agua y de fácil mantenimiento.
- Desventajas: Pueden sentirse fríos y menos cálidos.
- Mantenimiento recomendado: Limpieza frecuente y revisión de juntas.

Suelos de microcemento y hormigón pulido
- Ventajas: De estilo moderno, sin juntas y fáciles de limpiar.
- Desventajas: Pueden agrietarse si no se instalan correctamente.
- Mantenimiento recomendado: Aplicación de selladores y encerado para mantener su acabado.

Claves para el mantenimiento y conservación de cada suelo
Pulido y vitrificado: ¿Por qué es necesario para suelos de madera, mármol y terrazo?
- Pulido: Es una técnica profesional que permite eliminar imperfecciones, arañazos y suciedad incrustada de los suelos. Te recomendamos leer Pulir el Suelo, ¿En qué consiste? si quieres ahondar más en el tema.
- Vitrificado: Crea una capa protectora que realza el brillo y prolonga la durabilidad del suelo. Puedes leer Vitrificado de Suelos, ¿Qué es? si necesitas más información.
- Sus beneficios: Prolongan la vida útil del material, reducen la necesidad de mantenimiento constante y mejoran la apariencia general del espacio.
Consejos de limpieza según el tipo de suelo
- Madera: Se recomienda evitar un exceso de agua al limpiar. Es mejor usar productos especializados y aplicar ceras protectoras.
- Mármol y terrazo: Recomendamos limpiarlo con productos neutros y evitar sustancias ácidas que puedan dañar la superficie.
- Porcelánico: Lo ideal es fregarlo con agua y jabón neutro para mantener su brillo.
- Microcemento: Su mantenimiento pasa por limpiarlo con detergentes suaves y aplicar selladores de forma periódica.
En Projectes Sastre somos especialistas en pulido de suelos en Mallorca
Te habrás dado cuenta de que para saber qué suelo elegir, no solo depende de la estética, sino de la funcionalidad y el mantenimiento que sea adecuado para tu hogar. La madera, el mármol, el granito, el terrazo son materiales que se pueden conservar en perfecto estado durante años, si se aplican técnicas profesionales como el pulido y el vitrificado.
Ten en cuenta que, si buscas prolongar la vida útil de tus suelos y mantener su apariencia impecable, contar con profesionales especializados en el mantenimiento de suelos es clave.
En Projectes Sastre ofrecemos servicios de pulido y vitrificado de suelos en Mallorca para que tu suelo luzca como nuevo durante mucho tiempo. Consulta con nuestros expertos.


